INICIO

PSICOLOGÍA

SEXOLOGÍA

SOBRE MI

ESPACIO SEGURO

VÍDEO

BLOG

CONTACTO

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Feb 11, 2020

Suelo pélvico

¿Qué es el suelo pélvico?

El suelo pélvico es la musculatura que se encuentra tapizando la parte inferior de nuestra pelvis.

Se encuentra en el espacio en forma de rombo que forman cuatro puntos óseos: isquiones, sínfisis del pubis y el coxis

El suelo pélvico rodea los esfínteres de la uretra, la vagina y el ano, y cuando realizamos una contracción de los músculos del suelo pélvico estos esfínteres se cierran.

¿Cuáles son las funciones del suelo pélvico?

*Continencia de esfínteres: permiten que podamos aguantar la orina y las heces.

*Función de sostén: sostiene los órganos como la vejiga, el útero y los intestinos.

*Función reproductiva: ayuda durante el parto en el reflejo de inyección

*Función sexual: está función se hace vigente cuando tenemos una disfunción, por ejemplo disfunción eréctil o vaginismo.

Anatomía relacionada

El suelo pélvico no trabaja de manera aislada, necesita de la colaboración, coordinación, armonía y sintonía de otros elementos de nuestro cuerpo, que son:
• El diafragma

• La columna lumbar

• La cavidad abdominal, la pared abdominal y el compartimento abdominolumbopélvico.

Por ello, es importante la respiración y una buena conciencia postural.

¿Cómo localizar el suelo pélvico?

Para localizar y sentir esta musculatura y para aprender a contraerla y relajarla: cierra los orificios perineales

– Primer truco: Imagina que estás haciendo pipí (puedes probarlo, a modo de prueba una sola vez). Cuando estés orinando corta el chorro de la orina, después continúa con la micción, pero siente que esos músculos que cortan el chorro de la orina son, efectivamente, los músculos del suelo pélvico.

Importante!!: Esta práctica de parar el chorro de la orina está desaconsejada como entrenamiento del suelo pélvico. Puede provoca infección de orina.

–  Segundo truco: visualización. Te aconsejo que cojas un espejito, que mires dónde se encuentran tus orificios perineales.

–  Tercer truco: palpar, colocando el dedo índice en el periné (espacio comprendido entre el esfínter anal y la vagina o testículos). Si hay dificultad con la palpación externa podríamos probar con la palpación interna.

¿Cómo fortalecer el suelo pélvico?

  1. Ejercicios de Kegel: contracción rítmica de la musculatura
  2. Uso de bolas chinas
  3. Ejercicio físico como la danza del vientre, el yoga o el pilates.

¿Cuándo fortalecerlo?

Algunas circunstancias como el embarazo, el parto, la menopausia, cirugías, los deportes de impacto, etc. pueden debilitar la musculatura pélvica provocando:Incontinencia urinaria, incontinencia fecal, problemas sexuales, prolapso uterino o rectal.

En Psique Sana contamos con un taller de «Conocimiento y fortalecimiento del suelo pélvico» en el que os enseñamos a identificarlo y ejercitarlo de diferentes maneras, con ayuda de la respiración, la postura e instrumentos (toalla, fitball y bolas chinas).

Puedes conseguir tus bolas chinas a través de Elisa, nuestra asesora de tuppersex de confianza: 670539883

0 comentarios